Con el fin de llevar hacia delante estos objetivos, actuamos en nuestro medio inmediato mediante:
TALLERES DE LA REGLA DE ORO
“Trata a los demás como quieres que te traten” Es un principio moral muy difundido entre diversas culturas o religiones conocido como “La regla de oro”.
A priori, nos parece que es un concepto fácil de aplicar, por referirlo a algunos valores universales que se mantienen como inamovibles sea cual sea la cultura, pero cuando profundizamos, podemos apreciar que no es tan fácil de aplicar en nuestra vida diaria, ni socialmente se demuestra que se haya implantado como norma de vida a lo largo de la historia.
Con estos talleres aprendemos a aplicar la regla de oro en nuestra vida, primeramente preguntándonos, como queremos ser tratados.
Nos basamos en la idea de que dar es mejor que recibir. En la idea de que todo acto que termina en uno mismo genera contradicción y sufrimiento, mientras que las acciones que terminan en otros nos permiten superar el propio sufrimiento, y aprender a superar la violencia que hay en nosotros y fuera de nosotros.
El trato a los demás es un aprendizaje, es una herramienta para irmejorando internamente, tanto en el conocimiento de nosotros mismos y de nuestra acción en el mundo, como en reconocer lo
humano en las otras personas.
¡PARTICIPA Y APRENDE CON NOSOTROS!
CADA 15 DÍAS, LOS JUEVES A LAS 19:00 H.
(a partir del Jueves 27 de marzo)
EN EL CENTRO CÍVICO SUÁREZ NARANJO.
C/ Pamochamoso, 34 Las Palmas de G.C.


Foros y encuentros
Con otras asociaciones como las “Jornada abierta de las Culturas” celebrada en Madrid, Barcelona y Málaga.
Talleres
Por la tolerancia y la no violencia.

Campañas de difusión y sensibilización
Como la realizada con la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” (2 de octubre 2009 – 2 enero 2010) y las “Jornadas Diálogo entre Culturas” que venimos organizando cada año, desde el 2008.
Campañas de apoyo humano
A países de África, Latinoamérica y Asia, como las organizadas desde Canarias en Senegal con los proyectos de:
- Escuela en Artillerie, Louga.
- Cooperativa de mujeres y Banca Municipal en Kebemer.
- Cooperativa de mujeres y Banca Municipal en Keur N´godjie, Fatick.

Pedidos y organización de actos por la Paz y la No Violencia
En todo el mundo por el Día de la No-Violencia
“El Centro Humanista de las Culturas me ha proporcionado un espacio seguro para expresar mi identidad y compartir mi cultura. Me siento valorado y respetado en este ambiente acogedor y enriquecedor.”
[Ahmet]